La Premier League volvió y con ella regresó la mesa más futbolera del podcast en español: El Podcast de la Premier. En su episodio 69, los anfitriones Diego, Edgar, Gerardo y Salmón arrancaron la tercera temporada del show con un análisis intenso, polémico y cargado de buen humor.
La nueva campaña 2025-26 ya dejó momentos vibrantes en apenas dos jornadas y el episodio sirvió para poner en la mesa los temas más calientes: la eliminación temprana del Manchester United en la Carabao Cup, el arranque sólido del Arsenal, la resiliencia del Liverpool y la transformación del Tottenham bajo Thomas Frank.
A continuación, repasamos lo mejor del episodio para los aficionados de la Premier League.
Manchester United: crisis con Rubén Amorim
Uno de los debates más encendidos fue el papel de Rubén Amorim, técnico del Manchester United. El equipo quedó eliminado en segunda ronda de la Carabao Cup a manos de un club de cuarta división, algo que desató las alarmas entre la afición y, claro, entre los integrantes del podcast.
- Diego fue claro: aunque al técnico portugués se le dio el beneficio de la duda la temporada pasada por haber llegado a mitad de campaña, este inicio deja dudas mayores. Tres partidos, un solo punto en liga y un ridículo en copa no son argumentos sólidos para sostener un proyecto.
- Edgar opinó que el United está en una situación “indefendible” y ve muy complicado que Amorim sobreviva la temporada.
- Gerardo, más moderado, señaló que echar al técnico tras apenas tres partidos sería un error, aunque reconoció que el golpe anímico es durísimo.
- Salmón, por su parte, insistió en que el problema del United no es solo el entrenador, sino estructural: “el club tiene prácticas de cuarta división”.
La estadística es brutal: en 29 partidos, Amorim apenas ha sumado 28 puntos. Sus números palidecen frente a entrenadores pasados como Mourinho, Van Gaal o incluso Ten Hag.
¿Quién podría sustituirlo?
La mesa lanzó nombres de todo tipo: desde el regreso de José Mourinho, defendido con pasión por Salmón, hasta perfiles como Nuno Espírito Santo o incluso Thomas Frank, cuyo trabajo en el Tottenham está generando admiración.
Arsenal: obligado a ganar
El Arsenal comenzó con dos victorias, incluyendo un 5-0 frente al Leeds, lo que reaviva la exigencia sobre Mikel Arteta.
- Gerardo, declarado gunner, admitió que el equipo no ha jugado tan vistoso, pero destacó su solidez defensiva.
- Para Edgar, el Arsenal ya no puede excusarse en las formas: tras tres subcampeonatos consecutivos y más de 1.3 billones de dólares invertidos, este tiene que ser el año de levantar la Premier o la Champions.
- Las lesiones de Saka y Odegaard encendieron las alarmas, especialmente porque el próximo partido es nada menos que contra el Liverpool en Anfield.
La discusión fue clara: si Arteta no gana un título grande esta temporada, su ciclo podría terminar.
Liverpool: resiliencia a la antigua
El Liverpool también ganó sus dos primeros partidos, incluido un dramático empate y posterior triunfo contra Newcastle con un gol al minuto 99 de Río Gumoa, un juvenil que promete convertirse en sensación.
- Salmón, hincha red, destacó la capacidad del equipo para sobrevivir incluso en partidos donde es superado en el trámite.
- Edgar recordó que esa resiliencia fue la marca del Liverpool de Klopp en sus mejores años.
- La polémica expulsión de Anthony Gordon y el debut goleador de Gumoa fueron lo más comentado.
El Liverpool, pese a dudas en defensa y lesiones, se mantiene como un serio candidato al título.
Tottenham: un nuevo aire con Thomas Frank
La gran sorpresa es el Tottenham, que tras una temporada pasada desastrosa parece haber encontrado rumbo con Thomas Frank, exentrenador del Brentford.
- Edgar se mostró ilusionado aunque cauto: “no me voy a emocionar todavía, pero este equipo defiende y eso ya es un milagro”.
- Salmón recordó que Frank transformó al Brentford en un animador de la Premier y ya está imprimiendo esa mentalidad en los Spurs.
- El dilema está en el ataque: ¿será Richarlison o Solanke el delantero titular?
El Tottenham, con seis puntos en dos jornadas, sueña incluso con ser líder si logra vencer al Bournemouth y se combinan resultados.
Chelsea y el resto de animadores
El Chelsea fue destacado como un equipo con identidad clara desde la temporada pasada y que podría sorprender en esta campaña. También se habló del Crystal Palace, que dio la campanada al ganar la Community Shield frente al Liverpool, y del Brentford, gran damnificado del mercado al perder a varias de sus figuras.
Lo que viene: Liverpool vs Arsenal en Anfield
El cierre del episodio fue unánime: el partido más esperado de la jornada 3 será Liverpool vs Arsenal en Anfield.
- Salmón apostó por un triunfo red 2-0.
- Gerardo se inclinó por un empate.
- Diego se mojó con un 2-2.
- Edgar también vio tablas, pero 1-1, reconociendo que en el fondo desea que el Tottenham quede líder tras la jornada.
El podcast promete emociones fuertes la próxima semana con el análisis de ese partidazo.
Conclusión
El episodio 69 del Podcast de la Premier dejó claro que la temporada 2025-26 será tan impredecible como apasionante. Con un United en crisis, un Arsenal bajo presión, un Liverpool que nunca muere y un Tottenham renacido, los ingredientes para un campeonato histórico están servidos.
El show reafirma su esencia: un espacio hecho por hinchas de la Premier League, para hinchas de la Premier League, donde el análisis se mezcla con la pasión y el buen humor.
Agregar comentario