¡Bienvenidos, fanáticos del fútbol inglés! La temporada avanza y la Premier League no deja de regalarnos emociones, sorpresas y, por supuesto, mucho drama. Si a eso le sumamos el regreso de la gloriosa UEFA Champions League, tenemos la combinación perfecta para un análisis a fondo. En el más reciente episodio de “El Podcast de la Premier”, Edgar y Víctor desglosaron una semana cargada de acción, desde las noches mágicas europeas hasta las batallas del fin de semana. Acompáñanos a revivir los mejores momentos y las discusiones más candentes.
La Champions Regresa con Sabor Inglés
La máxima competición de clubes en Europa está de vuelta y los equipos de la Premier League tuvieron un arranque con resultados mixtos. Por un lado, la alegría; por otro, la decepción.
El Liverpool de Klopp sigue con su racha de victorias, aunque no sin una buena dosis de sufrimiento. En un partido vibrante en Anfield, lograron imponerse 3-2 al Atlético de Madrid. Como se ha vuelto costumbre esta temporada, el gol de la victoria llegó sobre la hora, esta vez con un cabezazo de Virgil van Dijk en el minuto 93, muy al estilo de Sergio Ramos en sus mejores tiempos. Pese a empezar ganando 2-0 muy temprano, el equipo del “Cholo” Simeone, sin Julián Álvarez, logró empatar, demostrando que nunca se rinde, aunque, como bien apuntaron en la mesa, “compitió como nunca, pero perdió como siempre”.
Mientras tanto, en Múnich, el Chelsea no corrió con la misma suerte y cayó 3-1 ante un Bayern contundente. Edgar recordó que en la previa se temía más a Luis Díaz, pero fue
Harry Kane quien se robó el show con un doblete. El delantero inglés, con su veteranía, le sacó un penal por pura “maña” a Moisés Caicedo, una jugada que Víctor describió como una lección de experiencia. A pesar del partidazo del portero Robert Sánchez, que evitó una goleada mayor, los errores costaron caro. Enzo Fernández falló una ocasión clarísima y el equipo de Maresca se fue con las manos vacías de Alemania. El único punto brillante para los Blues fue, una vez más, Cole Palmer, autor del único tanto.
El Norte de Londres Pone el Muro Defensivo
Si hay algo que destacar en este inicio de temporada son las defensas del norte de Londres. Tanto Arsenal como Tottenham han demostrado una solidez impresionante, convirtiéndose en auténticos muros. En sus primeros cinco partidos oficiales (cuatro de Premier y uno de Champions), ambos equipos solo han recibido un gol. ¡Una estadística brutal!
Los Gunners vencieron 0-2 al Athletic Club de Bilbao en San Mamés, un resultado contundente contra un equipo siempre complicado en casa. Por su parte, los Spurs de Thomas Frank hicieron lo propio en casa, ganando 1-0 al Villarreal con un autogol bastante desafortunado del portero Junior.
Esta fortaleza defensiva se ha replicado en la liga local. El Arsenal goleó 3-0 al Nottingham Forest con una actuación estelar de Martín Zubimendi, autor de dos goles, el primero de ellos una auténtica joya. El Tottenham no se quedó atrás y despachó 3-0 al West Ham en el Estadio Olímpico de Londres, en un partido que se les facilitó tras la expulsión de Souček.
En el podcast, Víctor no se guardó nada y lanzó una frase que seguramente dará de qué hablar entre los aficionados del Arsenal: “Arteta es el Cholo de la Premier League”, argumentando que su estilo de juego se basa en no perder. Un debate que queda abierto para los seguidores Gunners.
Liverpool: ¿Suerte de Campeón o Señal de Alarma?
Con récord perfecto en todas las competiciones, el Liverpool parece imparable. Sin embargo, hay un detalle que genera dudas: todas sus victorias en la temporada han llegado en los últimos diez minutos de partido. En el fin de semana, vencieron al Burnley gracias a un penal en el minuto 94 cometido por Hannibal Mejbri.
Víctor expresó su escepticismo, afirmando que, aunque tres puntos son tres puntos, este patrón no le parece “del todo fiable”. Argumentó que han enfrentado a equipos que, en el papel, no representan el mayor de los desafíos, como un Atlético sin su mejor jugador. ¿Es una muestra de fortaleza mental y carácter o una señal de que el equipo no logra dominar los partidos como debería? El tiempo lo dirá, pero por ahora, los de Klopp son líderes y el rival a vencer.
La Crisis del Manchester United: ¿Hay Fondo en Old Trafford?
Si hay un tema que genera preocupación y hasta un poco de lástima, es la situación del Manchester United. La derrota en el derbi contra el City fue solo la punta del iceberg de un problema que parece no tener fin.
Los datos son escalofriantes. Rubén Amorim es, estadísticamente, el peor entrenador en la historia del club, con un porcentaje de victorias terrible. De los últimos 31 partidos de Premier, el United solo ha ganado 8, y la mitad de esas victorias fueron contra equipos que terminaron descendiendo.
En la mesa se llegó a una conclusión desconcertante. Víctor sugirió que el problema va más allá de lo táctico o lo deportivo, describiéndolo como un “tema más místico”, una “nube negra” que parece cubrir Old Trafford. La evidencia es curiosa: jugadores que se van del club, como Anthony, florecen en sus nuevos equipos, mientras que los que llegan se marchitan. Onana y Højlund, recién llegados, han tenido buenos desempeños individuales, pero el colectivo no funciona.
La pregunta es inevitable: ¿debe irse Amorim? La sensación es que el problema es mucho más profundo, una cuestión estructural que ni los cambios de directiva ni de entrenador han podido solucionar. Por el bien del espectáculo y de la propia liga, todos esperan que el gigante dormido despierte pronto.
Las Sorpresas de la Jornada: Bournemouth y Aston Villa, Caras Opuestas
No todo son los “seis grandes”. El Bournemouth de Andoni Iraola se está perfilando como la gran revelación de la temporada. Con nueve puntos de doce posibles, están demostrando ser un equipo muy competitivo, a pesar de haber perdido jugadores importantes en verano. Iraola, conocido por sacar el 120% de sus plantillas, está construyendo un equipo incómodo y difícil de vencer.
En la otra cara de la moneda está el Aston Villa de Unai Emery. Las expectativas eran altas, pero el arranque ha sido desastroso. Llevan cuatro partidos de Premier League sin anotar un solo gol, con un balance de dos empates 0-0 y dos derrotas. Necesitan reaccionar con urgencia si no quieren que la lucha por los puestos europeos se les escape desde el principio.
Previa de la Jornada 5: Duelos de Titanes a la Vista
El próximo fin de semana promete fuegos artificiales con una jornada 5 cargada de partidazos. El derbi de Merseyside entre Liverpool y Everton abrirá el telón, con un Everton que llega en buena forma. El plato fuerte será el domingo, con el Arsenal recibiendo al Manchester City, un duelo con aroma a empate, según el pronóstico de Víctor (2-2). Además, un necesitado Manchester United se medirá a un Chelsea que busca consistencia, un partido que, según la mesa, tiene una clara inclinación hacia los de Londres.
Sin duda, nos espera un fin de semana para no despegarnos de la pantalla. La Premier League está más viva que nunca y cada jornada es una historia nueva.
Agregar comentario