Hay finales que se escriben con épica y otras que se escriben con ironía. La final de la Europa League entre Manchester United y Tottenham es de esas últimas. Dos gigantes dormidos —o mejor dicho, en coma— que han vivido temporadas para el olvido en la Premier League, pero que de alguna forma se colaron hasta el partido definitivo por el título continental. ¿Destino? ¿Suerte? ¿Sistema roto? En En Pelotas de la Premier se discutió todo esto… y más.
Dos equipos rotos, una copa que lo maquilla todo (¿o no?)
Salmón lo dejó claro desde el arranque del episodio: “No estamos acostumbrados a ver al United en finales, y menos de Europa”. Y aunque suene a burla, es una verdad cruda. El United terminó la temporada en el lugar 16, el Tottenham en el 17. Y sin embargo, ahí están. Finalistas. Europeos. El contraste es brutal.
Diego fue directo al grano: “Ganen o no ganen la final, ha sido una pésima temporada para el United”. La frase resume bien lo que muchos piensan: levantar la copa podría ser un espejismo. Rubén Amorim, técnico del United, incluso lo dijo en rueda de prensa. Sabe que su equipo está lejos de la élite y que un solo partido no puede tapar años de malas decisiones.
Carlos, siempre ácido, comparó al United y al Tottenham con “universos alternos”. “Dar pena en Premier y competir de forma formidable en Europa”. Así de contrastante ha sido el torneo para ambos. Mientras en casa no le ganan ni al descendido Sheffield, en Europa eliminaron a clubes como el Athletic Club de Ernesto Valverde o el Eintracht Frankfurt.
Amorim vs Postecoglou: dos técnicos, dos realidades
Rubén Amorim ha sido brutalmente honesto. Crítico de su equipo, de sus jugadores y hasta de la directiva. “Estamos perdiendo el sentimiento de ser un club grande”, dijo tras la derrota ante West Ham. Su discurso huele a reconstrucción, a terapia grupal en Old Trafford.
Del otro lado, Ange Postecoglou parece vivir en una nube de optimismo. “Si es tan fácil llegar a una final, ¿por qué ningún otro equipo de la Premier llegó?”, soltó cuando Arsène Wenger cuestionó que el campeón de la Europa League clasifique a Champions. Tiene razón, pero también tiene al club colgado de un hilo. Incluso ganando, su salida parece inminente.
¿Puede una final salvar una temporada desastrosa?
Salmón lanzó una pregunta con chamflet: “¿Qué prefieren? ¿Ser del Arsenal que compite cada año y nunca gana, o del United/Tottenham que están para el perro, pero pueden levantar una copa?” Diego respondió desde la herida: “Prefiero un equipo competitivo. Que me ilusione. Como México en los mundiales, que al menos te haga pensar que puede ser la buena.”
Carlos fue más lapidario: “El United está podrido por dentro, como Old Trafford con sus ratas que impiden la construcción. Hay que picarle al botón de reiniciar el club.” Y no lo dice por drama: en los últimos 15 años, el United ha pasado por más técnicos que temporadas exitosas. Ha fichado mal, ha despedido mal y ha quemado talento. Jadon Sancho, Anthony, Mason Mount, Rashford, todos brillan más fuera del club.
Crystal Palace y el posible nadaplete de Guardiola
En medio de tanta miseria emocional, hubo espacio para una historia que podría emocionar: el Crystal Palace llegó a la final de la FA Cup. ¿Y qué hay del rival? Nada menos que el Manchester City de Guardiola, que podría firmar su primera temporada en blanco en Inglaterra si pierde este sábado.
El Palace arrancó perdiendo sus primeros ocho partidos de liga. Se hablaba de despido inminente para Oliver Glasner. Pero el equipo repuntó, y ahora está a un paso de hacer historia. Salmón lo resumió con humor negro: “En México ya hubieran echado al técnico a la jornada 3”.
Carlos, por su parte, espera que la final no sea como la de Watford en 2019, donde el City aplastó sin piedad. “Si el Palace compite, seré el hombre más feliz del mundo”, dijo.
Noticias del mercado que calientan el verano
El carrusel de fichajes no se hizo esperar. Algunas bombas que se comentaron en la mesa:
- Kevin De Bruyne al Napoli: Sí, leíste bien. El belga podría irse a Italia.
- Frimpong al Liverpool: fichaje ilusionante, aunque muy ofensivo.
- Trent Alexander-Arnold al Real Madrid: ya es casi un hecho.
- Xabi Alonso al Madrid, Ancelotti a Brasil: el círculo de sucesión ya está en marcha. El Leverkusen podría pasar a manos de Cesc Fàbregas.
- Salah jugador del año: arrasó con el 80% de los votos de la prensa. Aún puede romper el récord de participaciones en goles.
Y por supuesto, se comentó el rumor de Jonathan Tah al United, Subimendi al Arsenal y el eterno problema del United: “¿Para qué fichar más, si todos se pudren?”
¿Y tú, qué prefieres?
¿Ser un eterno “ya merito” como el Arsenal? ¿O un desastre que de pronto levanta una copa como el United o el Tottenham? En En Pelotas de la Premier, el debate está servido. Y con finales tan inesperadas como estas, nadie se puede dar el lujo de no mirar.
Agregar comentario